Categories
Noticias

Iván Silva denuncia a la empresa Caribbean Sugar Liquid

La República Dominicana cuenta con treinta y cinco mil colonos cañeros y cuatro ingenios:

El ingenio porvenir
El ingenio Barahona
El ingenio Central Romana
El ingenio Cristobal Colón

Los ingenios tienen una fuerza laboral de treinta y cinco mil empleos directos y quince mil indirectos.

La industria tiene más de cien años en el país. Es una industria que se ha mantenido estable, que garantiza la necesidad de azúcar a los dominicanos, al igual que un ingreso económico en dólares, cuando se comercializa hacia el exterior.

En estos momentos la industria cañera esta sufriendo una amenaza letal: La ley ante el regimen de aduanas 3489 posee dos artículos que sirven como protección a la industria cañera; los artículos 393 y 394.

El artículo 394 esta siendo violado por la compañía Caribbean Sugar Liquid, estableció Iván Silva.

Esta empresa ha importado más de veinte mil toneladas de azúcar liquida al mercado local sin pagar los aranceles de rectificación técnica como dice en el artículo 394.

“Esto atenta con la producción nacional, pero lo peor no es eso, lo peor es que esto esta en nuestros productos locales como gaseosas”.

El sirope de maíz rico en fructosa, esta en todos los alimentos a nivel global y es la causa número uno de enfermedades como: La obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares e hipercolesterolemia. Este edulcorante esta presente en las salsas y panes y son frecuentes en el adulterio de la leche y la miel.

Por esta razón, hago un llamado a la comisión de salud publica, debemos salvaguardar la salud de nuestro pueblo y la de nuestros productores locales, concluyo el Senador.