Categories
Noticias

El Agua es Patrimonio Estratégico de Uso Público

El pasado martes 19 de enero, el senador por la provincia de la Romana, Iván Silva, agotó un turno de ponencia para plantear la importancia de la preservación de nuestros recursos naturales como: los rios, lagos, cuencas y lagunas. Oponiéndose en su totalidad, a la Presa de Cola que la Barrick Gold planea extender hasta la provincia de Monte Plata.

«Los ríos constituyen recursos hídricos esenciales de la República, son cuerpos de agua fundamentales para la subsistencia y la sostenibilidad del país», sostuvo el legislador. Además, enfatizó en  puntos de relevancia que demanda la Constitución de la República, entre ellos:

  1. El agua es patrimonio estratégico de uso público.
  2. Las cuencas de los ríos tienen una importancia especial en cuanto a la preservación.
  3. Los ríos pertenecen al dominio público  y son de libre acceso.

Afirmó, que el 18 de agosto del 2000 se aprobó la ley 64-00 sobre medioambiente y recursos naturales donde quiso resaltar tres de ellos:

Artículo 82. Se prohíbe el vertimiento de sustancias o desechos contaminantes en suelos, ríos, lagos, lagunas, arroyos, embalses, el mar y cualquier otro cuerpo o curso de agua.

Artículo 110.  La peligrosidad del asentamiento de los seres humanos en lugares en donde pudiesen existir inundaciones.

Artículo 133. Se prohíbe el vertimiento de basura y escombros en cuevas, lagunas y arroyos.

Por otro lado, manifestó que existen dos resoluciones por las que todos debemos convertirnos en guardianes. La resolución 16 del 2007  y la resolución 16 del 2008. Estas resoluciones establecen lo siguiente:

Resolución 16 del 2007.  Cierre definitivo de las actividades de extracción en lugares cerca de los cauces y riberas de los ríos.

Resolución 16 del 2008. Se prohíbe la remoción tragado explosión y almacenamiento de la corteza terrestre

El legislador reafirmó, que con respecto a la aprobación de la ley 64-00, la construcción o infraestructura que pudiera afectar el medio ambiente, en permiso, debe ir desde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no desde el Ministerio de Energía y Minas.

«Nosotros como Senadores de la República  tenemos la responsabilidad de ser guardianes de esta ley y de nuestra  Constitución, pero también tenemos la responsabilidad de reforzar estas leyes, para que sigan corriendo por la superficie de nuestra hermosa isla, aguas cristalinas y no aguas contaminadas y dañinas», Concluyó Iván Silva.